Home » Entertainment » Invadir Argentina : Es Posible?

Invadir Argentina : Es Posible?

Written By Lógica Militar on Thursday, May 09, 2019 | 06:58 PM

 
DONACIONES: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=WVS6JBNNKBUVN Nuestro escenario de cómo sería una Invasión a Argentina y como podrían las fuerzas armadas y el pueblo Argenino defenderse. OTRAS INVASIONES: ================= Israel: https://youtu.be/5F3oiz1bT8w Mexico: https://youtu.be/LpRLWUaOuUQ Brasil: https://youtu.be/S-felc0Cd4E Colombia: https://youtu.be/_Qe8pQcr5nQ Venezuela: https://youtu.be/PkNotxZwX0Q América Latina: https://youtu.be/tWJ0i-hMA6k República Dominicana: https://youtu.be/4BrTCpiR1r0 Chile: https://youtu.be/Ry7g5S_IkW4 Argentina: https://youtu.be/NsX-z1tFPLM Estados Unidos: https://youtu.be/j_CoFqYfjcs Irán: https://youtu.be/Uzfy8RbUWTI Rusia: https://youtu.be/hnkb4FoKF1A China: https://youtu.be/UKmVjEFkAcM Corea del Norte: https://youtu.be/7vKX5jV2HZ8 Extraterrestre: https://youtu.be/8sz2N52_8so Area 51 : https://youtu.be/hm5-y6GGccU INDICE ====== 00:00 - Beneficios 01:44 - Defensa Argentina 06:14 - Posibles Invasores 07:57 - Guerra Económica 09:39 - Campaña Naval 11:49 - Campaña Aérea 14:16 - Campaña Terrestre 16:16 - Conclusión ======================= 📊 ANALISIS: Fuerzas Armadas argentinas es un término que representa en forma colectiva al Ejército Argentino (EA), la Armada de la República Argentina (ARA) y la Fuerza Aérea Argentina (FAA),a​ además del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCFFAA). Todas estas instituciones forman parte del Sistema de Defensa Nacional y su misión principal es contribuir a la defensa nacional para proteger los intereses vitales de la Nación. El presidente de la Nación Argentina es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, que atiende sus cuestiones a través del Ministerio de Defensa. Las fuerzas más antiguas son el Ejército y la Armada, nacidas en 1810, mientras que la Fuerza Aérea se creó en 1945. En los años 2010 se evidenció que las Fuerzas Armadas Argentinas poseen un muy pobre equipamiento y bajos salarios. En conjunto, formaron uno de los mayores poderíos en toda América Latina debido a los conflictos bélicos que tuvo Argentina, pero este poder se redujo considerablemente a partir de 1983 cuando se recuperó la democracia y se concluyó con el servicio militar obligatorio en 1994 para así evitar futuros golpes de Estado.12​ En tiempos de paz, las fuerzas desarrollan actividades de adiestramiento, investigaciones aplicadas, desarrollo de sus propios equipos y realizan misiones de paz en todo el planeta. La edad mínima para ingresar es de 18 años, sin que exista un servicio militar obligatorio. Desde 2016 se encuentran meramente autorizadas para derribar aviones hostiles que ingresen al espacio vital aéreo argentino sin permiso previo, siguiendo una serie de pasos protocolares como alertar a todas las fuerzas nacionales y al presidente, proceder a identificar la aeronave, advertirle, intimidarla y en caso de no ceder, tomar la medida de fuerza extrema. Estas medidas drásticas son con el fin de combatir el delito complejo, el crimen organizado y el narcotráfico que inquieta cada vez más al país. Desde 1980 se autorizó progresivamente la incorporación de mujeres a las Fuerzas Armadas y desde 2005 se implementó una política de género. El porcentaje de mujeres en las fuerzas armadas pasó del 7,6 %, en 2006, al 16,8 % en 2017.​ En 2015 las tres fuerzas sumaban 77,000 efectivos aproximadamente.16​ En 2018, el número de efectivos informados alcanzó a algo más de 83,000.​ 🔴 UNETE A NUESTRO CANAL: https://www.youtube.com/channel/UCaIt6Fl38C9AMZUuSYrUhEg/join 🔴 Sé parte de nuestra audiencia, Suscríbete: https://www.youtube.com/channel/UCaIt6Fl38C9AMZUuSYrUhEg?sub_confirmation=1