Home » Nonprofits & Activism » Macedonia Blas nos cuenta sobre la Vestimenta tradicional otomí Ya nthe 'mu_i

Macedonia Blas nos cuenta sobre la Vestimenta tradicional otomí Ya nthe 'mu_i

Written By Jati on Monday, Nov 28, 2016 | 01:13 AM

 
Vestimenta de San Ildefonso Tultepec, principall región ñöñho de Querétaro según nuestra amiga y colaboradora de Jat'i, proyecto de cine comunitario en manos de los indígenas de San Ildefonso Tultepec. ¿Cómo nos vestíamos antes? ¿Cómo nos ha ido cuando vamos a la ciudad y qué pensamos? ¿Dónde empieza la discriminación, en el pueblo o en la ciudad? ¿Qué decimos los jóvenes y qué las abuelas? ¿Qué relación tiene la vestimenta con la economía o la religion? Esta vez nos acercamos a la vestimenta en la voz de mujeres indigenas de San Ildefonso; desde las aristas de vida cotidiana, ciudad, comunidad rural, historia, juventud, economía ... Detrás de estas producciones, hay principalmente el gusto de difundir cosas que valen la pena, realidades en torno a nuestros pueblos indígenas. Lejos del folklore esperamos resaltar valores, contrastar el imaginario colectivo, denunciar obviedades, cuestionar, provocar, hacer pensar. Lejos del preciosismo cinematográfico y de la lógica industrial publicitaria, lejos del indigenismo y también lejos del turismo y de paso del antropologismo. Ustedes dirán si lo vamos logrando. Este webdoc es producido por miembros de la Union de Cooperativas Ñöñho de San Ildefonso y el Instituto Intercultural Ñöñho Lugar: San Ildefonso Tultepec, Amealco, Querétaro Año: 2016 (aunque contiene cosas de años anteriores) Enlace: Miguel Rosales [email protected] https://www.facebook.com/jatiproducciones